El primer domingo de mayo es un día muy emotivo para muchas mujeres en nuestro país, una festividad donde se rinde homenaje a una de las figuras más importantes del hogar. Exacto, a todas las mamás.
A diferencia del Día del Padre, esta fiesta no cuenta con un día exacto marcado en el calendario, sino que se va a adaptando la fecha con ese primer domingo del mes.
Para conocer la verdadera historia del Día de la Madre nos tenemos que remontar a la época del Antiguo Egipto y la adoración a la diosa Isis. Conocida también por ser la gran diosa madre. Siglos más tarde, en concreto en la Antigua Grecia, se comienzan los primeros homenajes a Rea, que era la madre de varios de los más importantes dioses del Olimpo. Una tradición que, como no podía ser de otra manera, fue adoptada por los romanos también, que tomaron a Cibeles como su “gran madre” o “Magna Mater”.
La expansión del catolicismo por Europa fue crucial para la transformación de muchos de estos festejos y celebraciones en honor a diferentes diosas paganas a favor de la Virgen María. En 1854, el Papa Pío IX estableció el 8 de diciembre como el primer Día de la Madre. Una forma de venerar a la Inmaculada Concepción. Podríamos decir qué quien inventó el Día de la Madre fue uno de los papas que han presidido durante años la Ciudad del Vaticano.
En países como Estados Unidos se reconoce este día gracias a la incesante lucha de dos mujeres activistas: Julia Ward Howe y Anna Reeves Jarvis. En 1914, el presidente Wilson Woodrow sería quien anunciaría el Día de la Madre con una celebración oficial que caería el segundo domingo de mayo.
Ante esta discrepancia de días, en España se decidió trasladar este festejo al primer domingo desde 1965.
Como ya hemos comentado, el Día de la Madre en España se celebra el primer domingo de cada mes de mayo. Pero esto no fue siempre así, ya que en realidad la festividad tenía lugar el 8 de diciembre con la conmemoración de la Virgen de la Inmaculada Concepción.
En 1965 se decide cambiar la fecha y poder así separar las dos fiestas y celebrar por separado cada uno de estos días. Por un lado, el día de la Inmaculada Concepción y, por el otro, el Día de la Madre.
La elección de este primer domingo no fue una decisión aleatoria, también cuenta con una explicación que te vamos a contar. Mayo es el único mes del año que está directamente relacionado con las diosas y divinidades femeninas del antiguo mundo clásico. Además, dentro de la religión cristiana este mes está dedicado a una de las figuras más representativas: la Virgen María. Por no hablar del esplendor de la primavera, la aparición de las flores y los frutos, y el buen tiempo.
Ahora ya conoces la explicación de por qué y cuándo es el Día de la Madre en nuestro país.
Al ser cada primer domingo del mes, la fecha concreta va variando. Si examinamos el calendario actual veremos quéel Día de la Madre en España en 2023 se celebrará el próximo 7 de mayo.
Cada familia, o cada hijo o hija, decide celebrar el Día de la Madre acorde a una serie de costumbres y tradiciones. Si hay una que perdura a lo largo del tiempo en cualquier hogar es comer todos juntos en familia en un restaurante o en la casa familiar. Da igual donde sea, aquí lo importante es mimar y cuidar a las mamás.
Cada país ha instaurado una fecha diferente para festejar este bonito y señalado día. Aquí os dejamos un pequeño listado de los países donde el Día de la Madre se podrá celebrar en los próximos meses. Echa un vistazo para que tú tampoco pierdas de vista esta festividad.
Los países del Este de Europa han hecho coincidir el Día de la Madre con el mismo Día Internacional de la Mujer. Otro dato curioso que vemos en relación a las celebraciones de este día es el de Corea del Sur. En su caso han decidido unificar ambos días, el de la Madre y el del Padre, y celebrar un único Día de los Padres, en concreto el 8 de mayo.
Es hora de sorprender a las mamás más modernas, las más aventureras y deportistas, las mamás primerizas y también a las madres clásicas. Estás a tiempo para pensar en qué regalar a tu madre este año y sacarle su mayor de las sonrisas.
Si todavía no has pensando en el regalo para mama ni tienes ideas claras, no pasa nada que desde Douglas queremos ayudarte a que este año aciertes por todo lo alto con una de estasideas que te compartimos por aquí:
Después de todas estas propuestas, ¿tienes ya claro con cuál de todos estos regalos para el Día de la Madre te vas a decantar? Todavía tienes tiempo para pensarlo con calma y elegir esa sorpresa especial para ella. Recuerda que no hay nada más bonito que regalar amor, cariño y cuidado personal.
Dentro de nuestra sección especial para celebrar el Día de la Madre en España encontrarás una amplia variedad de regalos de belleza para ella. Tratamientos con los que mejorar su bienestar por dentro y por fuera.