0


Volver
Niacinamida
-20% extra

NIACINAMIDA

La niacinamida es una de las sustancias más interesantes para el cuidado de la piel: es tolerabletiene diversos efectos y es de muy fácil aplicación. Por eso, prácticamente todos los tipos de piel pueden beneficiarse de su uso. Cuando hayas leído la información más importante acerca de la niacinamida ya no querrás organizar tu rutina de belleza sin contar con este ingrediente.

Información comprobada y creada en colaboración con la doctora en bioquímica Sarah Schunter de Múnich.

Resumen de datos de la niacinamida:

  •  Nombre en las listas de ingredientes (nomenclatura INCI): niacinamida
  •  Efecto: antiinflamatorio, regulador del sebo, regenerador
  •  Recomendación de aplicación: tónicos, sueros, emulsiones y cremas
  •  Tipos de piel: apta para todos los tipos de piel, aunque especialmente para pieles grasas o sensibles
 

Niacinamida, las bases

La niacinamida pertenece al grupo de la vitamina B3 (niacina). Además de la niacinamida, este grupo también comprende el ácido nicotínico y otros derivados. La niacinamida juega un papel esencial en el cuerpo, pues participa en diversos procesos metabólicos importantes para la vida. También tiene un efecto antioxidante: neutraliza los radicales libres y protege las células del deterioro oxidativo.

Nuestro cuerpo no puede producir vitaminas por sí mismo, o solo en cantidades insuficientes. Aunque puede producir pequeñas cantidades de vitamina B3, esto no cubre la necesidad. Ya que la niacina es de importancia vital para el organismo, debe suministrarse desde "fuera". Diversos alimentos como las setas, los dátiles, el pescado, el ave, los huevos o la leche contienen niacina. La niacina asimilada también proporciona automáticamente niacinamida al cuerpo. Además de la asimilación a través de los alimentos, la niacinamida se puede reabsorber de forma excelente a través de la piel. Así, este representante hidrosoluble de la vitamina B3 puede ejercer sus muchos efectos beneficiosos en la piel.

Así actúa la niacinamida en la piel

Gracias a sus múltiples efectos, los benificios de la niacinamida actúan en cualquier tipo de piel:

  • En la piel con impurezas, con tendencia a los granos e inflamaciones, la niacinamida puede tener un efecto antiinflamatorio y calmante. Además, la niacinamida puede regular la producción de sebo, de modo que se generen menos impurezas, la piel quede menos grasa y los poros agrandados aparezcan más pequeños.
  • Un tono de piel irregular - p. ej. como el que se presenta en una rosácea, enrojecimiento o hiperpigmentaciones, puede ganar una apariencia más uniforme gracias a la niacinamida. La niacinamida también puede tener un efecto beneficioso en la textura de la piel. Esta gana un aspecto más uniforme y liso.
  • La niacinamida puede aumentar la producción de componentes importantes de la piel, como por ejemplo la producción de ceramidas. Con esto se refuerza la barrera cutánea y se estimula la regeneración de la piel. Esto es especialmente beneficioso en casos de piel seca (como dermatitis o neurodermitis entre otros).
  • Al estimular la formación de colágeno, la niacinamida puede también ralentizar la aparición de arrugas o en ocasiones compensar pequeños pliegues.

La niacinamida en los productos para el cuidado de la piel

La niacinamida se disuelve muy bien en agua. Por tanto se encuentra sobre todo en productos acuosos y con base de agua como los tónicos, sueros, emulsiones y cremas hidratantes. Aunque se considera que las concentraciones de hasta el 10% son tolerables, las cantidades más pequeñas también pueden tener un efecto muy convincente. Ya un 2% de niacinamida tiene efectos antioxidantes e hidratantes, mientras que todo lo que supere el 2% tiene un efecto beneficioso para el tono de la piel, la producción de sebo y las inflamaciones.

Para un efecto de cuidado lo mejor y más amplio posible, la niacinamida se mezcla en fórmulas u otras sustancias calmantes de la piel, estabilizadoras de la barrera o hidratantes.

Preguntas frecuentes sobre la niacinamida

 

¿Qué quiere decir Niacinamid Flush?

 

Con un pH bajo altamente ácido, la niacinamida experimenta una transformación química en ácido nicotínico. Este puede provocar una reacción notablemente llamativa en la piel: los vasos sanguíneos se dilatan, lo que tiene como consecuencia un aumento del riego sanguíneo y el enrojecimiento de la piel. La sensación de quemazón o picor que esto produce puede resultar desagradable. Esta reacción no es peligrosa y remite por sí sola en poco tiempo.

Habitualmente no debes preocuparte si te haces un lavado "Nia-Flush" involuntariamente. Por lo general, esta reacción química no se produce en el contexto de una rutina de cuidados normal. Esto se debe por un lado, a que el pH de los productos para el cuidado suele estar muy bien estabilizado. Por otro lado, para que se produjera una reacción tendrías por ejemplo que mezclar un suero de niacinamida de alta concentración directamente con un producto muy ácido y además aplicarlo en gran cantidad a la piel. No obstante eso es un procedimiento que en la práctica no sería viable y que por tanto no tiene lugar. Quienes no obstante quieran ir sobre seguro deben dejar una breve pausa entre los pasos dudosos.



Más información »

 

¿Cómo estabiliza la niacinamida la barrera cutánea?

 

La niacinamida juega un papel más bien intermediario que directo en el refuerzo y la estabilización de la barrera cutánea. Como cofactor, favorece reacciones que son responsables de la formación de diversos componentes de la barrera cutánea. Sin la niacinamida no tendrían lugar ciertos procesos del cuerpo que son decisivos para la formación de componentes de la piel (entre otros las ceramidas, los ácidos grasos y los lípidos).



Más información »

 

¿Cómo mejora la niacinamida la apariencia de los poros?

 

El tamaño de los poros es diferente en cada caso y está condicionado genéticamente en su mayor parte. Con el tiempo, los poros pueden aumentar de tamaño debido al exceso de sol. Por lo general no es posible reducirlos de forma duradera. Lo que sí funciona es influir de forma positiva en la apariencia. Gracias a la reducción de la producción de sebo, este se acumula consecuentemente menos en los poros: los poros limpios parecen considerablemente más pequeños que los poros obstruidos o con impurezas. Por otro lado, la niacinamida puede reducir temporal y superficialmente la elasticidad de la piel. Esto provoca que la piel se contraiga ligeramente y que los poros "encojan".



Más información »

Sueros con niacinamida

Un suero con niacinamida garantiza unos poros finos y un cutis uniforme.

Máscaras multifuncionales con niacinamida

Estas máscaras tienen enormes posibilidades: en los momentos de intimidad se prestan a largos rituales de belleza; cuando no hay mucho tiempo desempeñan el papel de un suero o una crema.

 

Acerca de la autora, la doctora Sarah Schunter:

"Quien entiende cómo actúan las sustancias cosméticas, ya ha dado el primer paso para un cuidado efectivo de la piel" , declara la doctora Sarah Schunter. Como bioquímica doctorada, desentraña con placer las listas de sustancias de los productos cosméticos, que a menudo son crípticas: qué es lo que llevan y qué efecto tienen. Señala convencida: Con estos conocimientos se puede determinar el cuidado adecuado para cada tipo de piel y cada afección cutánea.

También podría interesarte esto:

¿Aún quieres saber más?

Descubre otras sustancias

Bibliografía

 Kim et al., N-Nicotinoyl dopamine inhibits skin pigmentation by suppressing of melanosome transfer. Eur J Pharmacol. 2015; 769:250-6.

Draelos et al., The Effect of 2% niacinamide on facial sebum production. J Cosmet Laser Ther. 2006; 8(2):96-101.

Bissett et al., Topical niacinamide reduces yellowing, wrinkling, red blotchiness, and hyperpigmented spots in aging facial skin. International Journal of Cosmetic Science. 2004; 26, S. 231–238.

Niacinamida

 (7)
Marcas
Reiniciar filtro X
Precio
Reiniciar filtro X
-



Promociones Online
Promociones 2020