Las propiedades de la vitamina C la convierten -también gracias a unasólida base de estudios - enuno de los ingredientes más interesantes de los productos eficaces para el cuidado de la piel . Para su utilización en el cuidado de la piel, se utiliza vitamina C fabricada sintéticamente. En lo que se refiere a su efecto, no existe ninguna diferencia con lavitamina C natural , pues, desde el punto de vista químico, se trata de lamisma molécula .
La mayor eficacia la tienen los productos con vitamina C con un valor pH ácido y concentraciones a partir de aprox. 5% de vitamina C. El bajo valor pH (aprox. 3,5) garantiza que se tiene vitamina C en su principio activo. Con frecuencia en forma de sueros acuosos, los productos de este tipo también tienen dos consecuencias negativas: por un lado, los valores pH tan bajos no son tolerados por todos los tipos de piel -irritaciones, escozor o enrojecimiento pueden ser las consecuencias-; por el otro, la vitamina C disuelta en agua en su forma pura (INCI: Ascorbic Acid) es muy inestable frente al aire y la luz. Por ello, en la mayoría de los casos, la conservabilidad está limitada a pocos meses.
Por este motivo, lavitamina C se utiliza frecuentemente en productos de tratamiento en forma modificada . Estos derivados de la vitamina C sonestables y tienen, además, la ventaja de que, al contrario que la vitamina C pura, no se han de formular en un producto con valor pH ácido. Aún cuando estos derivados tienen una potencia inferior, son claramentemás tolerables por la piel . Formulados en una concentración adecuada y utilizados regularmente, por ejemplo en una crema corporal, los derivados de la vitamina C también desarrollan un efecto positivo sobre el estado de la piel.